Se adjunta la Orden de 5 de enero de 2018, por la que aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a favorecer la recualificación de los destinos turísticos maduros del litoral andaluz mediante el desarrollo de la Economía Digital. (BOJA Nº 20 de 29 de enero de 2018).
Extractando la citada Orden, procede indica que la Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones con las que se pretende aumentar la competitividad y la calidad de los destinos maduros del litoral, avanzando en el desarrollo de la Economía Digital mediante la implantación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Se entiende por Destino Maduro aquel espacio turísticamente saturado o en peligro de estarlo, atendiendo a su rápido crecimiento, fragilidad territorial y ambiental y densidad turística u otras circunstancias que produzcan desequilibrios estructurales. En Granada, son destinos maduros las localidades de Almuñécar, Motril y Salobreña.
Las subvenciones estarán dirigidas a microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) andaluzas y a empresas de trabajo autónomo cuya actividad y establecimiento se desarrolle en estos destinos turísticos maduros del litoral andaluz. Evidentemente, otro requisito será que dichas empresas se encuentren inscritas en el Registro de Turismo de Andalucía y dediquen su actividad a la prestación de alguno de los siguientes servicios turísticos: Alojamiento Turístico, Intermediación, Información Turística y los Servicios de Información prestados por Guías de Turismo, Organización de Actividades de Turismo Activo, Actividades dirigidas a la Organización de Congresos, etc.
Como MEDIDAS SUBVENCIONABLES se indican:
a) Implantación de nuevas tecnologías TIC que posibiliten la creación de plataformas de comercialización y centrales de compra, o la integración en plataformas ya existentes.
b) Implantación de nuevas tecnologías TIC que potencien la comercialización electrónica de productos y servicios turísticos.
c) Actuaciones dirigidas a la integración en la Comunidad Turística Virtual.
d) Desarrollo de servicios tecnológicos innovadores, tales como, implementación de software y hardware de gestión avanzada, infraestructura de redes y tecnologías que ayuden a la optimización de procesos, acceso a servicios en remoto y a bases de datos, creación de contenido optimizado para el ámbito digital (como vídeos o imágenes en 360º) y similares.
e) Implementación de productos turísticos basados en la innovación tecnológica, tales como, realidad aumentada aplicada a la interpretación de los recursos culturales y naturales, nuevas formas de información turística, aplicación de los recursos tecnológicos avanzados a la comunicación turística, servicios de guías turísticos a través de gafas inteligentes y similares.
Se está a la espera de la pertinente convocatoria, que establezca fecha de presentación de proyectos subvencionables.