EXCELTUR – PRESENTACIÓN DE ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS PARA USO TURÍSTICO

El pasado 25 de junio tuvo lugar la presentación pública del estudio encargado por Exceltur a la consultora EY (antes Ernst&Young) en colaboración con el despacho legal Tourism&Law y la empresa de investigación de mercado Nielsen y que analiza el impacot que está produciendo la llegada al mercado turístico de cientos de miles de viviendas privadas a través de plataformas P2P.

Además, se analizan las consecuencias socio-económicas, se presentan sugerencias para un nuevo marco regulatorio y datos de preferencias de los viajeros, del número de plazas, de la propiedad de las mismas, los costes fiscales, los costes legales de la oferta reglada, etc.

El estudio se centra en tres grandes ámbitos:

-La convivencia ciudadana:  El 73% de las plazas en alojamientos turísticos en viviendas de alquiler se concentra en las zonas más céntricas y turísticas de las ciudades, encareciendo el precio de la vivienda y expulsando gradualmente a la población residente.

-La Economía, Empleo y potencial fraude fiscal: el turismo asociado a este tipo de alquileres de pisos para uso turístico de corta duración no está relacionado con una nueva demanda muy distinta de la actual (solo un 6,1% aduce que se mueve debido al atractivo experiencial asociado a ese tipo de alojamientos) y genera un impacto económico diario en el destino un 84,8% inferior al promovido por la oferta reglada.

-Derechos del turista.

 

Se adjuntan la Nota de Prensa, La Presentación, el Resumen Ejecutivo y el Estudio Completo.

 

keyboard_arrow_up