Se adjunta Extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones para Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y microempresa. Línea 5 Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital, regulada en la Sección 1.ª del Capítulo V del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente, medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
Publicado en el BOJA Número 89 del 12 de mayo de 2022.
Adicionalmente se adjunta Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia para Andalucía.
Publicado en el BOJA Número 241 del 17 de diciembre de 2021.
Las subvenciones convocadas en base a esta normativa lo son en régimen de concurrencia no competitiva.
Se convoca la concesión de subvenciones de la Línea 5: “Empleo y transición productiva hacia la economía verde o la economía digital”, regulada en la Sección 1.ª del Capítulo V del Título I del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía, en la cuantía total máxima que se especifica para ella y con cargo a los créditos presupuestarios indicados en el Extracto de la convocatoria adjuntado.
La presente convocatoria se regirá por lo establecido en el Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban con carácter urgente medidas de empleo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
El objeto de esta línea de actuación es el mantenimiento del empleo de personas trabajadoras por cuenta ajena contratadas por microempresas y personas trabajadoras autónomas, así como el de las personas socias-trabajadoras y de trabajo de empresas de emprendimiento colectivo, para facilitar la transición productiva de su actividad hacia la ECONOMÍA VERDE y la ECONOMÍA DIGITAL.
Entidades beneficiarias:
Actividad subvencionada:
Consistirá en la realización por parte de la entidad beneficiaria de una iniciativa de mantenimiento en el empleo de los trabajadores que tuviera contratados en el momento de solicitar la subvención en un centro de trabajo ubicado en Andalucía, durante al menos seis meses desde la concesión de la subvención. Asimismo, la entidad beneficiaria deberá realizar una actuación que contribuya a la transición de su actividad hacia una economía verde o una actuación que contribuya a la transformación digital, en los términos establecidos en el apartado 2 del artículo 54 (Apartado 2 del artículo 54 – “participar en acciones de apoyo para iniciar su transformación productiva respetuosa con el medio ambiente y digital. Las acciones de apoyo podrán consistir, entre otras, en acciones de difusión, píldoras formativas, guías, cuestionarios, documentación informativa”.)
La cuantía de la subvención será de 4.500 euros a tanto alzado por persona o entidad beneficiaria conforme a lo dispuesto en el apartado 2 del mencionado artículo 55.
Se consideran gastos subvencionables los costes salariales de las personas trabajadoras asalariadas de la microempresa o de la persona trabajadora autónoma, o de las personas socias-trabajadoras o de trabajo de la empresa beneficiaria, durante un plazo de seis meses, comprometiéndose la empresa beneficiaria a realizar en dicho plazo una actuación que facilite la transición de su actividad productiva hacia la economía verde o digital, según la línea de subvención solicitada y de acuerdo con lo establecido para la actividad subvencionada. (Apartado 1 del artículo 55 del Decreto-ley 27/2021, de 14 de diciembre).
El plazo para la presentación de las solicitudes será de dos meses a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto de la convocatoria (publicación: 12 mayo 2022).
La tramitación de las solicitudes se realiza de manera telemática, a través de la Ventanilla Electrónica de la web del Servicio Andaluz de Empleo – Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
Se adjunta enlace con la información en la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.