JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE SALUD – RESOLUCIÓN DE 15 ENERO 2021, DELEGACIÓN TERRITORIAL SALUD GRANADA NIVELES ALERTA SANITARIA Y MEDIDAS COVID-19 EN MUNICIPIOS

Se adjunta Resolución de 15 de enero de 2021, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, por la que se adoptan los niveles de alerta sanitaria y la aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la Covid-19 en los municipios que se detallan.

Publicada en BOJA núm. 6 de 16 de enero de 2021.

Esta Resolución establece los siguientes niveles de alerta señalados por Distritos o Áreas Sanitarias de Granada:

  • Distrito Sanitario Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Beas de Granada que se sitúa en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 1.
  • Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Algarinejo, Montillana, Calicasas, Cogollos de la Vega, Moclín, Padul, Torre Cardela, Ventas de Huelma, Formes y Benalúa de las Villas que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 2.
  • Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Alamedilla y Huélago que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 3.
  • Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada: Nivel de alerta 4 Grado 1 para todos sus municipios excepto para Pórtugos, Sorvilán y Capileira, que se sitúan en nivel de alerta 4 Grado 2, tal y como figuran en el Anexo 4, siendo de aplicación las medidas recogidas en la Orden de 29 de octubre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 73) y en la Orden de 8 de noviembre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 77).

La resolución surtirá efectos desde las 00:00 horas del 17 de enero de 2021 hasta las 00:00 horas del 1 de febrero de 2021 (pudiendo ser revisable este tramo de fechas si así lo requiriese la evolución de la situación epidemiológica).

Se adjunta también documento de resumen de medidas preventivas de COVID-19 en Andalucía, elaborado por la Junta de Andalucía, con detalle de actividades en función del nivel de alerta en que se encuentre el territorio o distrito sanitario concreto, aunque este documento ya no es exacto al 100% por las modificaciones de la normativa que ha venido teniendo desde su primera publicación. No obstante, sirve como documento base para comprobar las restricciones en función del nivel de alerta sanitaria en que se encuentren los municipios. Ante cualquier duda, consultar a la Federación.

keyboard_arrow_up