SIT:IER EN EL ACTO DE ENTREGA DE LOS XX PREMIOS DUQUE SAN PEDRO DE GALATINO (29 NOVIEMBRE 2018)

Al tiempo que en Gotemburgo (Suecia) se desarrollaba la reunión transnacional de coordinadores de los centros académicos participantes en el proyecto SIT:IER (“Sharing Innovative Teaching Methodologies Improving Employability Rates”, 2017-1-ES01-KA202-038307), éste tenía visibilidad en el acto de entrega de los XX Premios Duque San Pedro de Galatino, que se celebró el pasado 29 de noviembre de 2018, galardones que otorga la Federación anualmente a empresarios y personalidades que han destacado por su labor en favor del turismo en Granada y su provincia.

 

El acto, uno de los eventos más importantes en el calendario de la Federación, tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada y, como siempre, reunió a numerosos asistentes: empresarios, profesionales del sector turístico, representantes institucionales y de las distintas Administraciones, colaboradores, proveedores, trabajadores y destacados miembros de la sociedad granadina.

 

Entre los asistentes se encontraba José Luis Lizancos, Director del C.P.I.F.P. Hurtado de Mendoza, junto a destacados miembros del Centro, institución académica socio promotor del SIT:IER, en el que también participan los centros académicos I.S.S. Einstein Nebbia Loreto (Italia), Ester Mosessons Gymnasium (Gotemburgo, Suecia) y la propia Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada (como socio empresarial del proyecto).

 

Se adjuntan fotografías de responsables del C.P.I.F.P Hurtado de Mendoza y de la Federación junto al roll up del proyecto SIT:IER ubicado en las instalaciones del evento así como la foto conjunta de los premiados en el acto.

 

El Proyecto SIT:IER (“Sharing Innovative Teaching Methodologies Improving Employability Rates”, 2017-1-ES01-KA202-038307) es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea que está trabajando en la consecución de diferentes objetivos:

  • El desarrollo de habilidades básicas y transversales de los estudiantes de disciplinas del sector turístico y hostelero, mediante la utilización de metodologías innovadoras.
  • La mejora de las capacidades empresariales de los estudiantes.
  • El apoyo a la inclusión social de los estudiantes.
  • El aumento de la integración digital.
  • El aumento de la empleabilidad de los estudiantes en cualquier rama de nuestro sector.

 

AVISO:

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

keyboard_arrow_up